Información sobre “Brigadas al-Ashtar (AAB)”
Autor: Equipo Enciclo
Revisión editorial: Editor en jefe — Enciclo ( Quiénes somos )
Última actualización: 6 de septiembre de 2025
Metodología y fuentes: Metodología y fuentes
Brigadas al-Ashtar (AAB), organización terrorista

Un actor del terrorismo chiita en Bahréin
Las Brigadas al-Ashtar (AAB) son una organización terrorista de orientación chiita establecida en 2013 con el apoyo de Irán. Su objetivo central es derrocar a la familia real sunita que gobierna en Bahréin, un país estratégicamente ubicado en el Golfo Pérsico. Desde su aparición, el grupo se ha consolidado como un instrumento del terrorismo regional alineado con los intereses de Teherán.
Alias y denominaciones
La organización también es conocida como Saraya al-Ashtar y se autodenomina el brazo militar del movimiento islámico al-Wafa. Estos nombres reflejan su intención de presentarse como la vanguardia armada de la oposición chiita en Bahréin.
Historia y evolución
Fundada en 2013, la AAB comenzó con ataques contra las fuerzas de seguridad locales en Bahréin. En 2018, adoptó formalmente la marca del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) en su logotipo y bandera, reafirmando públicamente su lealtad a Teherán. Esta decisión reforzó su identidad como parte del eje de grupos respaldados por Irán en la región.
El grupo continuó activo en 2024, ampliando su alcance al reivindicar incluso un ataque con drones contra Israel, lo que mostró su capacidad de proyectar violencia más allá de Bahréin.
Objetivos declarados
Las Brigadas al-Ashtar buscan derrocar la monarquía de Bahréin y reemplazarla con un sistema de gobierno afín a la oposición chiita. Además, plantean la expulsión de las fuerzas militares estadounidenses y occidentales estacionadas en Bahréin, objetivo alineado con la estrategia regional de Irán.
Liderazgo y organización
La estructura del grupo es celular, lo que dificulta su desarticulación completa. El líder más destacado ha sido Qassim Abdullah Ali Ahmed, también conocido como Qassim al Muamen. La dispersión de sus células les permite mantener operaciones clandestinas dentro y fuera de Bahréin.
Áreas de operación
El grupo tiene su base principal en Bahréin, aunque varios líderes y miembros se encuentran en Irán, desde donde coordinan financiamiento, logística y entrenamiento.
Tácticas, armas y atentados
La AAB ha atacado a las fuerzas de seguridad locales en Bahréin y ha planeado atentados contra oleoductos. En 2024, reivindicó un ataque con drones contra Israel. Sus tácticas incluyen tiroteos, atentados con bombas y el uso de dispositivos explosivos improvisados (IED), además de drones para operaciones más recientes.
El armamento utilizado va desde armas ligeras hasta explosivos avanzados, lo que demuestra su acceso a recursos militares gracias al respaldo iraní.
Fuerza y financiamiento
No existen estimaciones claras sobre el número de combatientes de la AAB. Sin embargo, su capacidad operativa se ha sostenido gracias al financiamiento, entrenamiento y suministro de armas proporcionado por el IRGC de Irán. También ha establecido alianzas con militantes chiitas iraquíes respaldados por Irán y con Hizbulá en el Líbano, de quienes obtiene apoyo logístico y financiero adicional.
Designación internacional
El 11 de julio de 2018, el Departamento de Estado de los Estados Unidos incluyó a las Brigadas al-Ashtar en su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras, con el fin de cortar sus fuentes de financiamiento y limitar sus operaciones internacionales.
Preguntas frecuentes sobre las Brigadas al-Ashtar
¿Cuándo se formaron las Brigadas al-Ashtar?
La organización fue creada en 2013 como parte de la oposición chiita en Bahréin.
¿Quién es su líder principal?
El dirigente más conocido es Qassim Abdullah Ali Ahmed, también llamado Qassim al Muamen.
¿Qué tipo de ataques ha realizado?
Ha llevado a cabo atentados con bombas, tiroteos, ataques contra oleoductos y en 2024 reivindicó un ataque con drones contra Israel.
Qué sabemos sobre las Brigadas al-Ashtar
Las Brigadas al-Ashtar (AAB) son una organización terrorista chiita respaldada por Irán, activa principalmente en Bahréin. Su meta de derrocar a la monarquía sunita y su historial de ataques con bombas, drones y violencia armada muestran cómo el terrorismo se instrumentaliza en la política regional del Golfo. Información oficial: Washington, DC: Central Intelligence Agency – Organizaciones terroristas.