Metodología y fuentes
Explicamos cómo seleccionamos, verificamos y citamos la información en Enciclo para ofrecer contenidos claros, neutrales y sustentados en fuentes confiables.
Selección de fuentes
Priorizamos publicaciones académicas, organismos públicos, universidades, museos y enciclopedias de referencia. Cuando es útil, incluimos libros y bases de datos especializadas.
Evitamos fuentes comerciales con interés evidente y blogs sin respaldo verificable. Indicamos siempre el origen de los datos clave.
Verificación y contraste
Contrastamos afirmaciones relevantes en dos o más fuentes independientes cuando es posible. Si existen discrepancias, las señalamos y contextualizamos.
Revisamos fechas, autores, metodología de los estudios y limitaciones declaradas. El equipo editorial documenta las comprobaciones esenciales antes de publicar.
Citas y enlaces
Mostramos 3–5 Referencias al final de cada artículo con enlaces visibles y anclas descriptivas. Preferimos URL canónicas, DOI o páginas institucionales.
No usamos enlaces encubiertos ni textos anzuelo. Las citas permiten al lector verificar rápidamente la información original.
Actualizaciones y registro de cambios
Indicamos Última actualización cuando incorporamos datos nuevos o corregimos información.
En artículos relevantes mantenemos un breve Registro de cambios para dejar constancia de modificaciones sustantivas.
Sugerencias y correcciones
Agradecemos aportes de especialistas y lectores. Si detectas un error o tienes una fuente mejor, contáctanos desde la página de Contacto indicando la URL y el párrafo.