Información sobre “Ansar al-Shari’a en Túnez (AAS-T)”

Autor: Equipo Enciclo

Revisión editorial: Editor en jefe — Enciclo ( Quiénes somos )

Última actualización: 8 de septiembre de 2025

Metodología y fuentes: Metodología y fuentes

Ansar al-Shari’a en Túnez (AAS-T), organización terrorista

Ansar al-Shari'a en Túnez (AAS-T), organización terrorista

Un movimiento salafista convertido en organización terrorista

Ansar al-Shari’a en Túnez (AAS-T) fue una organización terrorista creada en abril de 2011 tras la Primavera Árabe. De carácter salafista-yihadista, combinó acciones comunitarias, proselitismo y violencia para expandir su ideología.

Aunque vinculada a Al Qaeda en sus inicios, en 2014 parte de su liderazgo juró lealtad al Estado Islámico, provocando divisiones internas y la salida de muchos combatientes hacia Siria.

Su rol en el terrorismo tunecino e internacional lo convirtió en un grupo de alto perfil en la década de 2010, aunque en años recientes no se ha atribuido atentados y su estatus actual es incierto.

Alias y denominaciones

El grupo ha sido conocido como: Fundación de Medios Al-Qayrawan; Partidarios de la Ley Islámica; Ansar al-Sharia en Túnez; Ansar al-Shari’ah; Ansar al-Shari’ah en Túnez; Ansar al-Sharia. Esta diversidad de nombres refleja sus intentos de legitimarse y atraer apoyo en el contexto religioso tunecino.

Historia y evolución

AAS-T surgió en 2011, tras la caída del régimen de Ben Ali, en un contexto de inestabilidad política. Desde sus primeros años, se presentó como un movimiento que combinaba asistencia comunitaria con prédicas religiosas, mientras paralelamente organizaba acciones violentas. Su vínculo con Al Qaeda le dio respaldo internacional en la red yihadista.

En 2014, varios de sus líderes juraron lealtad al Estado Islámico, lo que debilitó al grupo. Muchos de sus combatientes viajaron a Siria para unirse a facciones de ISIS. Desde entonces, el grupo perdió protagonismo en Túnez y no ha reivindicado atentados en años recientes.

Objetivos declarados

El objetivo principal de AAS-T era expandir su influencia en Túnez e imponer un gobierno basado estrictamente en la sharia, reemplazando al sistema político existente.

Liderazgo y organización

No se dispone de información clara sobre su liderazgo actual ni sobre estructuras internas formales. Su dirección sufrió fracturas tras la deserción de miembros hacia ISIS.

Áreas de operación

AAS-T operó principalmente en Túnez, aunque también estuvo presente en Libia. Estas bases le permitieron coordinar ataques y reclutar combatientes.

Tácticas, armas y atentados

El grupo atacó a personal militar y de seguridad tunecino, políticos, lugares religiosos y objetivos vinculados a la influencia occidental, como turistas e instalaciones turísticas. Sus tácticas incluyeron asesinatos, atentados con bombas y la organización de disturbios y manifestaciones violentas contra el gobierno tunecino.

Sus combatientes solían portar armas ligeras, rifles de asalto, granadas propulsadas por cohetes (RPG) y explosivos improvisados.

Fuerza

No existen estimaciones precisas sobre la cantidad de miembros de AAS-T. Su fuerza disminuyó drásticamente tras 2014 por la deserción hacia ISIS y la presión de las fuerzas de seguridad tunecinas.

Apoyo financiero y de otro tipo

No se dispone de información detallada sobre sus fuentes de financiamiento. Sin embargo, se presume que contó con apoyo de redes internacionales y simpatizantes locales, además de recursos generados en Libia.

Designación internacional

El 13 de enero de 2014, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a AAS-T como Organización Terrorista Extranjera.

Preguntas frecuentes sobre Ansar al-Shari’a en Túnez

¿Cuándo se fundó AAS-T?

En abril de 2011, tras la caída del régimen de Ben Ali, como un grupo salafista-yihadista vinculado a Al Qaeda.

¿Qué relación tuvo con el Estado Islámico?

En 2014, varios líderes y combatientes desertaron de AAS-T para jurar lealtad a ISIS y unirse a sus filas en Siria.

¿Está activo actualmente?

No ha reivindicado ataques en los últimos años y su estatus actual es incierto.

Qué sabemos sobre Ansar al-Shari’a en Túnez

Ansar al-Shari’a en Túnez (AAS-T) fue una organización terrorista salafista-yihadista formada en 2011. Tras un período de gran actividad y vínculos con Al Qaeda, el grupo se debilitó significativamente a partir de 2014 con la deserción de sus miembros hacia ISIS.

Su papel en el terrorismo de Túnez lo convierte en un referente histórico de la inestabilidad post-revolucionaria. Información oficial: Washington, DC: Central Intelligence Agency – Organizaciones terroristas.

Comparte tu aprecio