Información sobre “Ansar al-Shari’a en Libia (ASL)”
Autor: Equipo Enciclo
Revisión editorial: Editor en jefe — Enciclo ( Quiénes somos )
Última actualización: 8 de septiembre de 2025
Metodología y fuentes: Metodología y fuentes
Grupos de Ansar al-Shari’a en Libia (ASL), organización terrorista
Un actor del terrorismo en la Libia pos-Gadafi
Ansar al-Shari’a en Libia (ASL) fue una organización terrorista que surgió tras la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011. Conformada por dos ramas principales, en Bengasi y Darnah, el grupo representó una de las fuerzas salafistas más influyentes en el este del país durante los primeros años de la posguerra civil. Con vínculos a Al Qaeda, buscó expandir su influencia combinando acciones armadas con trabajo caritativo en comunidades locales.
Alias y denominaciones
Los grupos que conformaron ASL fueron conocidos por múltiples nombres: Ansar al-Sharia en Bengasi (AAS-B); Ansar al-Sharia en Darnah (AAS-D); Brigada Ansar al-Sharia; Katibat Ansar al-Sharia en Bengasi; Establecimiento Al-Raya para la Producción de Medios; Soldados de la Sharia; Partidarios de la Ley Islámica; Brigada Ansar al-Sharia en Darnah; Ansar al-Sharia en Derna. Esta diversidad de alias refleja tanto su fragmentación como su estrategia de legitimación religiosa.
Historia y evolución
Ansar al-Shari’a en Bengasi (AAS-B) y Ansar al-Shari’a en Darnah (AAS-D) se formaron en 2011 como grupos armados salafistas sunitas tras la caída de Gadafi. Durante su apogeo en 2013, operaban en Bengasi, Darnah, Sirte, Ajdabiya y Nawfalia, controlando territorios e impulsando proyectos caritativos para ganar apoyo local.
A partir de 2014, se enfrentaron al Ejército Nacional Libio (LNA) bajo el mando del general Khalifa Hifter y a ISIS-Libia. En 2015 habían perdido gran parte de su territorio y sufrido bajas considerables. En mayo de 2017, AAS-B anunció su disolución debido a las pérdidas y a la deserción de miembros hacia ISIS-Libia. El estado de AAS-D a partir de 2023 no estaba claro.
Objetivos declarados
El propósito de ASL era la imposición estricta de la sharia en Libia, reemplazando el marco político existente por un sistema islámico radical.
Liderazgo y organización
No existen datos claros sobre un liderazgo central consolidado. ASL operaba como una red de facciones armadas en el este de Libia, con estructuras descentralizadas en Bengasi y Darnah.
Áreas de operación
El grupo concentró su actividad en el este de Libia, particularmente en Bengasi y Darnah, aunque llegó a influir en otras ciudades como Sirte y Ajdabiya durante su apogeo.
Tácticas, armas y atentados
ASL atacó a funcionarios políticos y de seguridad libios, así como a occidentales mediante secuestros, ejecuciones, atentados con bombas y asesinatos. Uno de los episodios más notorios fue la participación de AAS-B en los ataques de 2012 contra instalaciones diplomáticas estadounidenses en Bengasi.
Además, llevaron a cabo emboscadas, ataques relámpago y atentados suicidas contra las fuerzas de seguridad libias, milicias del LNA y otros grupos terroristas. Su arsenal incluía rifles de asalto, ametralladoras, cohetes, morteros, misiles guiados antitanque, artillería, misiles antiaéreos, artefactos explosivos improvisados y coches bomba.
Fuerza
No se dispone de estimaciones confiables sobre el tamaño de los combatientes de ASL. Su fuerza se vio progresivamente mermada por enfrentamientos y deserciones.
Apoyo financiero y de otro tipo
ASL recibió fondos de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), así como de organizaciones benéficas islámicas, donaciones de simpatizantes y actividades criminales. También saqueó bases militares libias para obtener armas y municiones.
Designación internacional
El 13 de enero de 2014, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a AAS-B y AAS-D en su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras, consolidando su carácter de amenaza global.
Preguntas frecuentes sobre Ansar al-Shari’a en Libia
¿Cuándo se formaron los grupos de Ansar al-Shari’a en Libia?
Se establecieron en 2011 tras la caída del régimen de Gadafi, en Bengasi y Darnah.
¿Qué ataque internacional se les atribuye?
AAS-B participó en los ataques de 2012 contra las instalaciones diplomáticas estadounidenses en Bengasi.
¿Siguen activos hoy en día?
AAS-B anunció su disolución en 2017. El estado de AAS-D a partir de 2023 no estaba claro.
Qué sabemos sobre Ansar al-Shari’a en Libia
Ansar al-Shari’a en Libia (ASL) fue una organización terrorista vinculada a Al Qaeda que operó principalmente en Bengasi y Darnah entre 2011 y 2017. Aunque su influencia se redujo drásticamente, sus ataques dejaron huella en la inestabilidad de Libia pos-Gadafi. Información oficial: Washington, DC: Central Intelligence Agency – Organizaciones terroristas.