La piel
La piel es un órgano que protege, siente y regula tu temperatura: una explicación sencilla para niños para entender sus capas y funciones diarias.
Información sobre “La piel– Explicación sencilla para niños”
Autor: Equipo Enciclo
Revisión editorial: Editor en jefe — Enciclo ( Quiénes somos )
Última actualización: 15 de agosto de 2025
Metodología y fuentes: Metodología y fuentes
🧩 ¿Qué es la piel?
La piel cubre todo tu cuerpo y actúa como una barrera: mantiene adentro lo que te hace bien (agua, sangre) y deja afuera lo que puede dañarte (gérmenes, polvo). Es un órgano, igual que el corazón o el cerebro, y es además el órgano más grande del cuerpo.
🧷 Sistema tegumentario
La piel forma parte del sistema tegumentario, junto con el cabello, las uñas y las glándulas (sudoríparas y sebáceas). Juntos protegen, regulan la temperatura, producen vitamina D y permiten el tacto.
🛡️ Funciones de la piel
Protección
En la mayor parte del cuerpo la piel mide cerca de 2 mm de grosor. En los párpados es más delgada, y en las plantas de los pies es mucho más gruesa. Evita que entren microbios y suciedad, y ayuda a que no se pierda agua del cuerpo.
Sentido del tacto
En la piel viven receptores que envían señales al cerebro. Gracias a ellos reconocemos si algo está caliente o frío, áspero o liso, o si duele. Manos, pies y labios tienen más receptores y por eso son más sensibles.
Control de la temperatura
Cuando hace calor, sudamos para enfriarnos y los vasos de la piel se dilatan para llevar sangre a la superficie. Cuando hace frío, los vasos se estrechan y conservamos el calor.
Luz solar y vitamina D
Con la luz del sol, la piel ayuda a producir vitamina D, importante para los huesos. (Siempre usa protector solar para cuidarte.)
🧱 Capas de la piel
Epidermis
Es la capa externa. Su trabajo principal es proteger. Las células de la parte más superficial mueren y son reemplazadas por otras nuevas todo el tiempo.
Dermis
Más gruesa que la epidermis. Contiene vasos sanguíneos, folículos pilosos (de donde nace el cabello), glándulas sudoríparas y sebáceas, además de terminaciones nerviosas para el tacto.
Hipodermis
Capa profunda que une la piel con músculos y huesos. Tiene grasa que sirve como almacenamiento de energía y aislante térmico.
🔎 Guía para leer un diagrama de la piel
Capas principales:
A. Epidermis • B. Dermis • C. Hipodermis • D. Vasos sanguíneos • E. Estrato germinativo
Estructuras frecuentes (números del dibujo):
Tallo del pelo — parte visible del cabello.
Estrato córneo — capa más externa de la epidermis.
Capa de pigmento — donde vive la melanina (color de la piel).
Estrato espinoso y 5. Estrato basal — capas que producen nuevas células.
Músculo erector del pelo — produce la “piel de gallina”.
Glándula sebácea — fabrica sebo que protege y lubrica.
8–9. Folículo y papila pilosa — “fábrica” del cabello.
10 y 15. Fibras/terminaciones nerviosas — permiten sentir.
11 y 17. Glándula/poro sudoríparo — saca el sudor a la superficie.Corpúsculo de Pacini — receptor de presión.
13–14. Arteria y vena — llevan sangre a la piel.Papila dérmica — pequeñas ondulaciones que unen epidermis y dermis.
🧼 Cómo cuidar tu piel
Lava manos y cuerpo con agua y jabón.
Usa protector solar y gorra cuando estés al sol.
Hidrata tu piel (bebe agua y, si hace falta, usa crema).
No revientes granitos: puedes lastimar la piel.
Cubre raspaduras para evitar infecciones.
Preguntas frecuentes
¿La piel “respira”?
No como los pulmones, pero deja pasar gases y sudor; su función principal es proteger.¿Por qué cambia el color de la piel al sol?
Porque aumenta la melanina, que protege de la radiación UV.¿Por dónde sale el sudor?
Por los poros que conectan con las glándulas sudoríparas.¿Por qué se me pone “piel de gallina”?
El músculo erector del pelo se contrae con frío o emoción y eriza los vellos.¿Todas las partes del cuerpo sienten igual?
No. Labios y dedos tienen más receptores y sienten más.¿Qué pasa si me corto la piel?
La piel sangra y luego cicatriza formando una costra mientras se repara.
🧠 Qué sabemos sobre la piel
La piel es un órgano clave del sistema tegumentario. Protege, permite sentir, regula la temperatura y ayuda a producir vitamina D. Tiene tres capas —epidermis, dermis e hipodermis— con estructuras como poros, folículos, glándulas y nervios. Con higiene, protector solar e hidratación, la cuidamos para que nos mantenga sanos cada día.