Dieta del agua: indicaciones, recomendaciones, riesgos

Alcanzar el peso corporal deseado puede ser difícil cuando las dietas que has probado no parecen funcionar. Si quieres probar un enfoque diferente, debes saber que la dieta del agua tiene ciertas reglas y que los riesgos que corres pueden poner en peligro tu salud.

Dieta del agua indicaciones, recomendaciones, riesgos

En busca de la figura perfecta, tanto hombres como mujeres optan por las opciones más inusuales para perder peso. Sin embargo, los resultados prometidos pueden provocar desequilibrios corporales y complicaciones. La figura perfecta se puede lograr siguiendo algunas reglas y asumiendo ciertos riesgos. En este artículo, abordamos una dieta a la que recurren cada vez más personas cuando quieren perder unos kilos de más rápidamente.

Advertencia: Los resultados obtenidos varían según el organismo. No se recomienda seguir dietas, salvo por recomendación de un especialista. Si se siente mal o presenta debilidad o mareos, consulte a su médico y siga sus recomendaciones.

Acerca de la dieta del agua

Una dieta de agua es un método de pérdida de peso y desintoxicación que consiste en consumir únicamente agua durante un periodo de tiempo. Este puede durar desde unas horas hasta varios días, a veces incluso semanas, y suele asociarse con la idea de «reiniciar» el metabolismo o eliminar toxinas del cuerpo. Sin embargo, esta dieta es controvertida y conlleva ciertos riesgos para la salud.

El agua en la dieta

El agua es vital para el buen funcionamiento del organismo y es uno de los elementos básicos de la dieta. Una hidratación óptima permite acelerar el metabolismo y también puede contribuir a la pérdida de peso.

Cómo practicar correctamente la dieta del agua

La dieta del agua consiste en consumir únicamente agua mineral sin gas durante un periodo determinado, sin ningún otro alimento sólido o líquido que contenga calorías. En general, esta dieta puede durar de 24 horas a 7 días, pero algunas personas pueden prolongarla, aunque no se recomienda sin supervisión médica.

Pasos generales para seguir la dieta del agua:

Preparación antes del ayuno:

  • Es importante preparar el cuerpo, especialmente si planeas ayunar durante varios días. Dos o tres días antes, empieza a reducir gradualmente tus porciones de comida y elimina los alimentos procesados, el azúcar, la cafeína y el alcohol. Elige comidas ligeras, a base de frutas, verduras y proteínas magras, para minimizar el impacto en tu cuerpo.

Duración de la publicación:

  • 1-3 días: La mayoría de las personas que practican la dieta del agua eligen ayunar durante 24 a 72 horas;
  • 4-7 días: Los ayunos superiores a tres días solo deben realizarse bajo supervisión médica. Durante el ayuno, no se consumen otros líquidos, como zumos o tés, solo agua. Es importante mantenerse bien hidratado (unos 2-3 litros de agua al día), pero se debe evitar el consumo excesivo de agua, ya que puede causar un desequilibrio electrolítico (hiponatremia).

Seguimiento de los síntomas:

  • Durante la dieta de agua, pueden presentarse síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad, irritabilidad o dificultad para concentrarse, especialmente durante los primeros días. Es importante cuidar el cuerpo y descansar lo suficiente.
  • Si se presentan síntomas graves, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, confusión o palpitaciones, se debe interrumpir el ayuno y consultar a un médico.

Regreso gradual a la alimentación:

  • Tras completar el ayuno de agua, la reintroducción de alimentos debe hacerse con mucho cuidado. El primer día después del ayuno, se recomienda comenzar con líquidos claros, como sopas ligeras, jugos naturales diluidos de verduras o frutas y yogures ligeros.
  • En los días siguientes, se deben reintroducir gradualmente los alimentos sólidos, comenzando con frutas, verduras cocidas y proteínas ligeras. Evite los alimentos ricos en grasas y procesados, que pueden afectar el sistema digestivo.

Evitar el ejercicio físico intenso:

  • Durante el ayuno de agua, es fundamental limitar la actividad física intensa, ya que el cuerpo no dispone de suficientes recursos energéticos. Se permite la actividad física ligera, como caminatas cortas o ejercicios de estiramiento, pero se deben evitar los entrenamientos intensos.

¿Cuáles son los beneficios de la dieta del agua?

  • El beneficio más evidente de una dieta de agua es la rápida pérdida de peso. Sin ingesta calórica, el cuerpo se ve obligado a agotar sus reservas de glucógeno y a quemar grasa para obtener energía. Esto puede provocar una pérdida de peso significativa, especialmente en los primeros días.
  • La autofagia es un proceso mediante el cual el cuerpo elimina las células dañadas o disfuncionales y las recicla para producir energía. Las investigaciones sugieren que el ayuno puede estimular este proceso, esencial para mantener la salud celular y prevenir la acumulación de toxinas.
  • El ayuno de agua puede ayudar a reducir los niveles de insulina y mejorar la sensibilidad a la insulina. Esto puede ayudar a las personas con resistencia a la insulina o con riesgo de diabetes tipo 2.
  • Al reducir los niveles de insulina, el cuerpo puede gestionar mejor el azúcar en sangre, evitando fluctuaciones repentinas del azúcar en sangre;
  • Según algunas investigaciones, el ayuno de agua puede tener un efecto antiinflamatorio. La inflamación crónica se asocia con diversas enfermedades, como cardiopatías, diabetes, cáncer y trastornos autoinmunes. El ayuno de agua puede ayudar a reducir los marcadores inflamatorios, mejorando así la salud general.
  • Otro beneficio del ayuno de agua puede ser mejorar la salud cardíaca al reducir los factores de riesgo asociados con las enfermedades cardiovasculares. Estudios sugieren que el ayuno puede reducir la presión arterial, los niveles de colesterol LDL (malo) y los triglicéridos, todos indicadores de riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Aunque el cuerpo ya tiene sus propios mecanismos efectivos de desintoxicación (a través del hígado, los riñones, la piel y los pulmones), algunos defensores de la dieta del agua creen que el ayuno le da un descanso al sistema digestivo y permite que el cuerpo se concentre más en eliminar las toxinas acumuladas.

¿Cuáles son los riesgos asociados a la dieta del agua?

  • Beber solo agua puede causar desequilibrios electrolíticos, especialmente deficiencia de sodio, potasio y magnesio. Estos minerales son esenciales para el buen funcionamiento del corazón, los músculos y el cerebro.
  • La hiponatremia es un riesgo importante, resultante de la disminución de los niveles de sodio en la sangre, que puede causar náuseas, vómitos, fatiga, confusión mental y, en casos extremos, convulsiones o incluso la muerte;
  • El ayuno prolongado puede provocar hipotensión (presión arterial baja), especialmente al levantarse repentinamente, lo que puede causar mareos o incluso desmayos. Esto se conoce como hipotensión ortostática y puede convertirse en un problema grave, especialmente para quienes ya padecen presión arterial baja.
  • Durante el ayuno prolongado, tras agotar las reservas de glucógeno, el cuerpo comienza a utilizar tanto la grasa como la masa muscular para obtener energía. Esto puede provocar pérdida muscular, especialmente si el ayuno es prolongado o frecuente.
  • A medida que el cuerpo entra en un estado de inanición e intenta conservar energía, el metabolismo se ralentiza. Esto hace que la quema de calorías sea más lenta y, a largo plazo, volver a una dieta normal puede provocar una rápida recuperación del peso (el efecto yo-yo).
  • Disminuir la velocidad del metabolismo puede dificultar el mantenimiento del peso a largo plazo y aumentar el riesgo de padecer obesidad;
  • La falta de alimentos puede provocar hipoglucemia, lo que puede causar fatiga mental, dificultad para concentrarse, irritabilidad, confusión e incluso ansiedad. Las personas que ayunan durante largos periodos suelen reportar un estado de agotamiento mental.
  • Las personas propensas a sufrir trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa o la bulimia, pueden ser más vulnerables a desarrollar conductas alimentarias desordenadas después de probar dietas extremas, como el ayuno de agua;
  • La rápida pérdida de peso que se logra mediante el ayuno de agua suele ser temporal. A menudo, tras completar la dieta del agua, las personas tienden a recuperar rápidamente el peso perdido. Esto se debe a que el metabolismo se ralentiza durante el ayuno y el cuerpo está programado para almacenar rápidamente energía en forma de grasa cuando vuelve a haber alimento disponible.

¿Cuándo se recomienda la dieta del agua?

La dieta del agua se recomienda muy raramente, sólo en determinadas circunstancias médicas o terapéuticas y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.

  • El ayuno de agua se utiliza en algunos centros médicos y clínicas de salud para tratar ciertas afecciones, como la hipertensión arterial, la inflamación crónica o ciertos trastornos metabólicos. En estos casos, la dieta es supervisada estrictamente por médicos y personal especializado.
  • Se puede recomendar temporalmente una dieta de agua antes de ciertas cirugías o procedimientos médicos que requieren un tracto digestivo vacío, como las colonoscopias. En estos casos, se le puede indicar al paciente que beba solo agua durante un breve periodo para asegurar que el tracto digestivo esté despejado.

¿Cuándo está contraindicada la dieta del agua?

  • Para las personas con diabetes, especialmente la diabetes tipo 1, una dieta rica en agua es peligrosa porque puede provocar fluctuaciones graves en los niveles de azúcar en sangre. El ayuno puede causar hipoglucemia (niveles extremadamente bajos de azúcar en sangre), lo que puede provocar desmayos, coma o incluso la muerte si no se trata a tiempo.
  • Incluso en personas con diabetes tipo 2, el ayuno puede afectar el control de la insulina y desestabilizar el azúcar en sangre;
  • Las personas con enfermedades cardíacas o hipertensión deben evitar el ayuno de agua, ya que puede reducir drásticamente la presión arterial ( hipotensión), lo que puede agravar los problemas cardíacos y provocar mareos o desmayos. Además, el ayuno puede afectar negativamente el equilibrio electrolítico, lo que puede causar arritmias cardíacas (latidos cardíacos irregulares), que pueden ser potencialmente mortales.
  • En el caso del ayuno prolongado, las personas con problemas renales pueden experimentar dificultades para mantener el equilibrio electrolítico, lo que puede provocar insuficiencia renal u otras complicaciones graves;
  • El ayuno de agua también puede causar hiponatremia (niveles bajos de sodio en la sangre), un desequilibrio peligroso para la salud de los riñones y del cuerpo en general;
  • Las mujeres embarazadas y lactantes necesitan una ingesta calórica adecuada y nutrientes esenciales para el desarrollo de su bebé y para mantener su salud. El ayuno de agua no aporta estos nutrientes y puede provocar deficiencias graves, poniendo en peligro la salud tanto de la madre como del bebé.
  • Durante la lactancia, las necesidades calóricas y de líquidos son mayores, y una dieta acuosa podría comprometer la producción de leche y la salud del bebé;
  • Las personas con antecedentes de trastornos alimentarios, como anorexia nerviosa o bulimia, deben evitar cualquier forma de ayuno extremo, incluido el ayuno de agua. Esto puede desencadenar o exacerbar hábitos alimentarios poco saludables, lo que puede agravar el trastorno.
  • El ayuno de agua puede aumentar la fijación en la restricción y el control de los alimentos, lo que puede desencadenar un ciclo poco saludable de inanición y alimentación compulsiva;
  • La dieta del agua está contraindicada para quienes toman medicamentos que requieren el consumo de alimentos para su correcta absorción o para prevenir efectos secundarios (como medicamentos antiinflamatorios no esteroides, medicamentos para la diabetes o antidepresivos);
  • El ayuno también puede afectar el metabolismo de algunos medicamentos, aumentando el riesgo de toxicidad o reduciendo su eficacia;
  • Las personas con úlceras estomacales, enfermedad por reflujo gastroesofágico, colitis u otras afecciones gastrointestinales pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas durante el ayuno prolongado. Estas afecciones generalmente requieren una dieta regular y equilibrada para mantener un tracto digestivo sano.

Otra información sobre la dieta del agua

En conclusión, la dieta de agua puede tener beneficios limitados a corto plazo, pero conlleva riesgos considerables, especialmente si se practica sin un control adecuado. Es importante usarla con precaución y solo en situaciones médicas justificadas.

Fuentes de información:

Todo lo que necesitas saber sobre el ayuno de agua: https://www.medicalnewstoday.com/articles/319835

Ayuno de agua: beneficios y peligros:

https://www.healthline.com/nutrition/water-fasting

Iris Maria -Autor Enciclo

Iris Maria

La información presentada en este artículo tiene un propósito exclusivamente informativo y no sustituye la consulta, el diagnóstico ni el tratamiento ofrecido por un médico u otro profesional de la salud. Cada persona tiene necesidades diferentes según su edad, estilo de vida y estado de salud; por ello, estos contenidos no deben utilizarse como reemplazo de una evaluación médica profesional.