Información sobre “Los 10 emperadores más grandes de la antigua China”

Autor: Equipo Enciclo

Revisión editorial: Editor en jefe — Enciclo ( Quiénes somos )

Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Metodología y fuentes: Metodología y fuentes

Los 10 emperadores más grandes de la antigua China

Los 10 emperadores más grandes de la antigua China

China posee una rica civilización que se remonta a más de 4000 años. La República Popular China tiene la mayor población del mundo y una larga historia de inventos pioneros, lo que ha proporcionado al mundo numerosos materiales de uso generalizado, como el papel y la seda.

Según el texto histórico, los Registros del Gran Historiador o Shiji, la antigua civilización china comenzó bajo la dinastía Xia (2070 a. C.-1600 a. C.) y culminó con la dinastía Qing (1644 d. C.-1911 d. C.), después de lo cual tuvo lugar la creación de la república que marcó el final de la era dinástica.

Muchas monarquías gobernaron durante esta época, pero solo las más importantes dejaron huella. Aquí tienes una lista de los 10 emperadores más importantes de la antigua China. La lista está ordenada cronológicamente por año de nacimiento.

1. Qin Shi Huang (259 a. C.-210 a. C.)

Qin Shi Huang

Nombre célebre en la historia china, también conocido como el Primer Emperador de China, Qin Shi Huang fue el fundador de la dinastía Qin. Su reinado como Primer Emperador duró del 220 al 210 a. C., durante el cual unificó los siete estados beligerantes de China.

El emperador Qin ascendió al trono como Rey de Qin a la tierna edad de 13 años y se convirtió en el primer emperador de China a los 38. Qin asumió varias responsabilidades que consolidaron su gobierno. Estableció una moneda común y una unidad de medida estándar que contribuyó a que la economía funcionara con equidad y eficiencia.

Construyó la Gran Muralla China para defender las fronteras del país de los ataques de los invasores del norte. Sin embargo, Qin Shi Huang es más famoso por la tumba que construyó para sí mismo: un mausoleo que contiene un ejército de terracota de más de 8000 estatuas de guerreros y caballos.

2. Emperador Wu de Han (157 a. C.-87 a. C.)

Emperador Wu de Han

El séptimo emperador de la dinastía Han, el emperador Wu de Han, gobernó con éxito China desde el 141 a. C. hasta el 87 a. C. Es conocido por expandir el territorio chino. El emperador Wu era un gran aficionado al arte y la poesía, y los promovió con avidez. Estableció la famosa ruta comercial entre Oriente y Occidente, conocida como la Ruta de la Seda, y también derrotó a las tribus nómadas xiongnu.

El emperador Wu era seguidor del confucianismo y aplicó su doctrina como código ético para la gestión del imperio. Mediante su ideología y un gobierno eficaz, unificó la nación en términos reales.

3. Emperador Wen de Sui (541 d. C.–604 d. C.)

Emperador Wen de Sui

Yang Jian es más conocido como el Emperador Wen, el primer emperador de la dinastía Sui de China, que gobernó del 581 d. C. al 618 d. C. Se cree que, tras el fin de la dinastía Han, fue el único rey que trajo prosperidad a China.

Con su eficiente gobierno y su agenda política, reunificó una nación en decadencia tras la caída de la dinastía Jin Occidental. Su reinado fue tan prestigioso que legó un poderoso ejército y una economía próspera, con suficientes reservas de alimentos para 50 años.

Se cree que el emperador Wen fue el único rey en la historia de la civilización china que tuvo solo dos concubinas, a diferencia de los emperadores de la dinastía Ming, que se pensaba que tenían más de 9.000.

El proyecto más renombrado realizado bajo su reinado fue la construcción del Gran Canal. Este unió los ríos Amarillo y Yangtsé, abrió una importante ruta comercial y propició una economía próspera.

4. Emperador Taizong de Tang (598 d. C.-649 d. C.)

Emperador Taizong de Tang

Considerado el emperador más sabio de la historia china, el emperador Taizong de Tang, o Tang Taizong, fue el segundo gobernante de la dinastía Tang. Su reinado duró del 626 d. C. al 649 d. C.

Tang Taizong fue famoso por comprender los errores de la dinastía Sui anterior y asegurarse de no repetirlos. Reconoció el poder de los campesinos y tomó medidas para ayudarlos. Con sus numerosas políticas intelectuales, el emperador Taizong no solo reinó el país, sino que también se ganó el aprecio del pueblo de su reino.

Durante su reinado se comerciaron internacionalmente numerosos bienes, lo que marcó el inicio de una potencia emergente con gran riqueza económica y cultural. Como resultado, el imperio del emperador Taizong de Tang se consideró un período dorado en la historia china.

5. Emperatriz Wu Zetian (624 d. C.–705 d. C.)

Emperatriz Wu Zetian

Miembro de la dinastía Zhou, la emperatriz Wu Zetian fue la única gobernante femenina de la antigua China. Su reinado duró del 690 d. C. al 705 d. C., durante el cual llevó a cabo importantes reformas. Su administración política y militar ha marcado la historia, y libró una serie de guerras para expandir aún más las fronteras de China.

El amor de la emperatriz Zetian por el arte y la cultura se refleja claramente en los numerosos edificios y figuras de bronce que se construyeron bajo su mandato y que aún se conservan. Trabajó con eficiencia y equidad, y solo empleó a funcionarios talentosos que se ganaron su lugar en la corte.

La emperatriz Wu Zetian fue una líder competente y grandiosa y, como la única emperatriz china, puede ser vista como una imagen del empoderamiento femenino en el mundo antiguo.

6. Emperador Taizu de Song (927 d. C.–976 d. C.)

Emperador Taizu de Song

Zhao Kuangyin, o Emperador Taizu de la dinastía Song, es el padre de la dinastía Song y el primer emperador Song de China. Su reinado duró del 960 d. C. al 976 d. C. Fue general del ejército de la dinastía Zhou posterior, pero obligó al emperador Gong, el último gobernante Zhou, a renunciar al trono mediante un golpe de estado durante el cual se apoderó ilegalmente del poder.

Se le reconoce por reunificar China después de un período desordenado conocido como las Cinco Dinastías o los Diez Reinos que duró casi 100 años.

Durante su reinado, no otorgó poder a los militares, sino que confió más en los funcionarios civiles de su administración. La razón de esto podría ser su inseguridad ante el abuso de poder por parte de los militares o su propio miedo a la rebelión, algo que conocía muy bien, pues ya había dado un golpe de Estado.

El emperador Taizu fomentó la libertad de pensamiento y estimuló el crecimiento en los campos de la ciencia, el arte y la literatura. Durante un reinado pacífico, expandió su economía y territorio, convirtiendo la dinastía Song en un período de esplendor.

7. Genghis Khan (1162 d.C.-1227 d.C.)

Genghis Khan - origen mongol

Conocido a menudo como «el conquistador del mundo», Gengis Kan fue el fundador del Imperio mongol. Siendo el primer gran kan del imperio, reinó desde 1206 d. C. hasta 1227 d. C., y el imperio floreció durante años tras su muerte.

Gengis Kan también es conocido como «el gobernante genocida» debido a su brutalidad contra la población civil. Expandió su imperio, convirtiendo al Imperio Mongol en el más grande de la historia de China. Invadió numerosas regiones euroasiáticas y de Asia prominente durante su mandato, y casi cada invasión provocó la muerte de miles de civiles, razón por la cual se ganó una reputación tan temible.

A pesar de ser conocido por su brutalidad, Gengis Kan logró muchos avances positivos durante su reinado. Fomentó la libertad religiosa, estableció el primer sistema postal internacional y, como resultado de la conquista de varios estados de diferentes etnias, su gobierno impulsó el comercio y el intercambio cultural.

Gengis Kan pudo haber tenido una reputación feroz, pero desempeñó un papel fundamental en el acercamiento entre las culturas oriental y occidental. Los mongoles lo recuerdan como el padre fundador de Mongolia.

8. Kublai Khan (1215 d. C.-1295 d. C.)

Kublai Khan

El quinto khagan del Imperio mongol, Kublai Setsen Khan, también conocido como el Emperador Shizu de Yuan, era nieto de Gengis Kan. Fue el fundador y primer emperador de la dinastía Yuan. Su reinado duró desde 1260 d. C. hasta 1294 d. C., durante el cual gobernó una vasta provincia que se extendía desde China hasta la actual Corea. Conquistó la dinastía Song y se convirtió en el primer líder no Han de China.

Kublai Khan fomentó las relaciones exteriores y se mostró abierto a personas de diferentes culturas. Se creía que tuvo un reinado más tranquilo que el de sus antepasados, conocidos por su crueldad. Tras derrotar a la dinastía Song, creó una China unificada, modernizó la infraestructura del país y reconstruyó el Gran Canal.

9. Ming Chengzu (1360 d. C.-1424 d. C.)

Ming Chengzu

Conocido como el Emperador Yongle, Ming Chengzu fue el tercer emperador de la dinastía Ming y el cuarto hijo de su fundador, el emperador Hongwu. También se le conoce como Zhu Di en los textos históricos. Zhu Di no heredó el trono, sino que se lo apropió por la fuerza de su propio sobrino. Su reinado duró desde 1402 d. C. hasta 1424 d. C.

La contribución de Zhu Di a la educación, el ejército, la economía y el crecimiento de la dinastía Ming es encomiable. Inició diversas reformas que beneficiaron el comercio, como la reapertura del Gran Canal para el intercambio de mercancías, que constituía un importante vínculo económico en China.

El reinado de Ming Chengzu dejó huella en la historia con la Enciclopedia Yongle, la mayor enciclopedia en papel. Se considera un hito en la historia china, ya que preservó la preciada cultura de la nación china.

Aunque llamó a su imperio «Yongle», que significa «felicidad eterna», en realidad fue un gobernante bárbaro que implementó pocas reformas sociales. Anteriormente, los emperadores habían apoyado la idea de asesinar a las familias de sus oponentes políticos, pero Ming Chengzu extendió esta práctica a la ejecución de sus amigos y maestros.

Se cree que tuvo más de 1.000 concubinas e introdujo la tradición bárbara de matar a las concubinas tras la muerte de su emperador.

10. El emperador Kangxi (1654 d. C.-1722 d. C.)

El emperador Kangxi

Nacido como Xuanye, el Emperador Kangxi fue el cuarto emperador de la dinastía Qing. En un reinado que duró de 1661 d. C. a 1722 d. C., sus 61 años en el trono lo convirtieron en uno de los gobernantes más longevos del mundo. Ascendió al trono a la tierna edad de siete años, aunque el imperio estaba bajo la tutela de su abuela, la Gran Emperatriz Viuda Xiaozhuang, y otros cuatro regentes.

Gracias al emperador Kangxi, la dinastía Qing alcanzó una época dorada conocida como la Era Próspera de Kangxi y Qianlong, o Alta Qing, que perduró incluso después de su muerte.
El emperador Kangxi fue un destacado líder militar y sofocó varios ataques rebeldes. Contuvo la Revuelta de los Tres Feudatarios y a los rebeldes mongoles, y estableció el Reino de Tungning en Taiwán.

Más tarde compiló un diccionario de caracteres chinos y lo llamó Diccionario Kangxi.

China se convirtió en una nación grande y poderosa durante su reinado imperial.

Conclusión

La historia china ha sido testigo de numerosos gobernantes que ni siquiera se mencionan en esta lista y que ayudaron al país a convertirse en la potencia dominante que es hoy. Si bien no existen encuestas oficiales que determinen la prominencia de estos gobernantes chinos, la presencia de numerosos nombres en los textos históricos nos da una idea de quiénes de ellos desempeñaron un papel clave en la definición de la historia y podrían considerarse los emperadores más importantes de la antigua China.

Comparte tu aprecio