La frambuesa es una fruta aromática, nutritiva y muy sabrosa, con muy pocas calorías y rica en multitud de vitaminas y minerales (vitaminas C, K, E y del grupo B, magnesio, cobre, hierro, potasio, ácido elágico, quercetina y cianuro). Su bajo contenido en azúcar la hace recomendable para diabéticos. La planta es un arbusto perenne, espinoso, que crece en zonas rocosas, bosques y áreas montañosas.
Razones por las que las frambuesas son buenas para ti

Hay muchas razones por las que las frambuesas son excelentes para todos. Estas son las más importantes:
- Favorecen la salud de la visión: porque las frambuesas contienen luteína, que es un importante antioxidante.
- Refuerza el sistema inmunitario: contiene vitamina C y ayuda a proteger el cuerpo contra patógenos y ciertas enfermedades.
- Ayuda al organismo en la lucha contra las infecciones: las frambuesas tienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas que ayudan a eliminar bacterias y hongos potencialmente dañinos del cuerpo.
- Reduce el dolor (de la artritis, por ejemplo): tiene propiedades antiinflamatorias, porque las frambuesas contienen polifenoles.
- Protege el corazón, ya que regula el pulso y mantiene la presión arterial dentro de los límites normales. Los ácidos omega-3 presentes en las frambuesas previenen los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardiovasculares.
- La salud ósea también se ve favorecida por el manganeso presente en estas frutas.
- Esta fruta se recomienda para personas diagnosticadas con diabetes: contiene fibra y tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no provoca desequilibrios en los niveles de azúcar en sangre.
- Ayuda a acelerar el metabolismo: esto significa que contribuye a perder peso, ya que produce una mayor sensación de saciedad. Además, al ser una fruta rica en fibra y manganeso, ayuda a quemar grasa.
- Las vitaminas C, A, B y E ayudan a mantener una cantidad adecuada de hierro en el cuerpo.
- Ayuda a mantener un cerebro sano y una buena memoria. El estrés oxidativo es una de las causas importantes del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurológicos. Además, los flavonoides que contienen las frambuesas mejoran la coordinación, la memoria y el estado de ánimo.
- Las frambuesas también son buenas para la salud de la piel: reducen los signos del envejecimiento cutáneo, ayudan a producir colágeno y protegen la piel de la radiación solar.
Formas de usar las frambuesas
Las frambuesas se pueden utilizar de diversas maneras:
- Su uso más recomendado es con frambuesas frescas.
- Té de hojas de frambuesa: contiene taninos, hierro y ácido elágico.
Cómo incorporar las frambuesas a tu dieta
Las frambuesas se encuentran en:
- en estado fresco;
- en estado congelado.
La opción recomendada, sin embargo, son las frambuesas frescas, que se pueden consumir:
- en tés, porque las hojas y las ramas jóvenes se secan y con ellas se puede preparar un té, recomendado principalmente por su buen sabor;
- en batidos;
- como jugo fresco;
- en forma de fruta fresca, sola o combinada con diversos pasteles;
combinada con yogur (la fruta puede ser fresca o congelada); - como relleno para panqueques;
- en forma de mermeladas/dulces.
Cuándo no es bueno consumir frambuesas
Es sabido que las frambuesas pueden provocar reacciones alérgicas en personas sensibles. Un alergólogo es quien puede determinar si una persona es alérgica a un alimento (por ejemplo, las frambuesas). Quienes sospechen que padecen una alergia deben evitar estas frutas, pero es necesario contar con un diagnóstico de un alergólogo.
Para la elaboración de este artículo se utilizaron las siguientes fuentes:
- Healthline, «Frambuesas rojas: información nutricional, beneficios y más»: https://www.healthline.com/nutrition/raspberry-nutrition
- Salud, «7 razones por las que las frambuesas son tan buenas para ti»: https://www.health.com/food/raspberries-nutrition
- MedicalNewsToday, «Beneficios para la salud de las frambuesas»: https://www.medicalnewstoday.com/articles/283018
- Stylecraze, «16 increíbles beneficios de las frambuesas para la piel, el cabello y la salud»: https://www.stylecraze.com/articles/amazing-health-benefits-of-raspberries/
- Organicfacts, «Frambuesas: nutrición, beneficios para la salud y usos»: https://www.organicfacts.net/health-benefits/fruit/health-benefits-of-raspberry.html
¡Importante recordarlo!
La información de este artículo no sustituye una consulta médica. Los tratamientos solo deben seguirse bajo la recomendación de un médico especialista. Las manifestaciones de los problemas de salud varían de un paciente a otro. No dude en acudir a su médico de cabecera o a un médico especialista para consulta y tratamiento ante cualquier problema de salud.







