🧠 El átomo

Descubre qué es un átomo y por qué es la base de todo lo que existe, explicado paso a paso para niños escolares.

El átomo es el bloque fundamental que forma todo lo que existe a nuestro alrededor: el aire que respiramos, el agua que bebemos, las plantas, los animales y ¡hasta tú mismo!Aunque son tan pequeños que no se pueden ver ni con un microscopio normal, los átomos son esenciales para construir todo en el universo.

⚙️ ¿Qué es un átomo?

Un átomo es una partícula diminuta, tan pequeña que millones caben en la punta de un lápiz. Está formado por tres partes principales:

  • Protones (con carga positiva),

  • Neutrones (sin carga),

  • Electrones (con carga negativa).

El átomo

Estas partículas trabajan juntas como un equipo para formar el átomo. Los protones y neutrones están en el centro, en una zona llamada núcleo, mientras que los electrones giran rápidamente a su alrededor.

🧍‍♂️ ¿De qué están hechas todas las cosas?

Todo lo que ves está formado por átomos. Cuando muchos átomos se agrupan, forman moléculas, y estas forman la materia. Por ejemplo:

  • El agua está hecha de átomos de hidrógeno y oxígeno.

  • Tu cuerpo tiene billones y billones de átomos.

  • Incluso las rocas y el suelo están formados por átomos diferentes.

👀 Tipos de átomos y los elementos

Hay distintos tipos de átomos dependiendo del número de protones que tienen. Cada tipo de átomo se llama elemento químico. Por ejemplo:

  • El oxígeno es un elemento,

  • El carbono es otro.

Existen 92 elementos naturales (que encontramos en la naturaleza) y hasta 118 elementos en total, incluyendo los creados por los científicos.

Estos elementos están organizados en una tabla especial llamada Tabla Periódica.

⚛️ Estructura del átomo

Un átomo tiene esta forma:

  • En el núcleo están los protones y neutrones.

  • Alrededor del núcleo giran los electrones, como si fueran planetas girando alrededor del Sol.

¡Los electrones son rapidísimos! Giran tan rápido que no se puede saber exactamente dónde están en cada momento.

❤️ El protón

El protón tiene carga positiva (+). Vive dentro del núcleo del átomo. El número de protones que tiene un átomo ayuda a identificar qué elemento es. Por ejemplo, el hidrógeno solo tiene un protón.

🦴 El electrón

El electrón tiene carga negativa (−). Es muchísimo más pequeño que un protón, ¡unas 1800 veces más pequeño! Los electrones giran alrededor del núcleo y se sienten atraídos por los protones, como si fueran imanes.

Si un átomo tiene el mismo número de protones y electrones, decimos que es neutro.

🧩 El neutrón

El neutrón no tiene carga (ni positiva ni negativa), pero es muy importante. Ayuda a mantener estables a los protones dentro del núcleo. También afecta el peso del átomo.

Algunos átomos tienen más neutrones que otros, y eso los puede hacer radiactivos, es decir, que cambian con el tiempo.

🔬 Otras partículas aún más pequeñas

Los científicos han descubierto que los protones y neutrones también están formados por partículas aún más pequeñas llamadas quarks. Son tan diminutos que no se pueden ver ni con los microscopios más poderosos.

También existen los neutrinos, unas partículas que se crean en el Sol y que viajan por todo el universo. ¡Millones de neutrinos atraviesan tu cuerpo cada segundo sin que los sientas!

📚 ¿Sabías que…?

  • Los átomos duran muchísimo tiempo, ¡algunos para siempre!

  • Los electrones pueden moverse y cambiar de un átomo a otro.

  • Gracias a los átomos, existen las reacciones químicas y la electricidad.

🧠 Resumen para recordar

Parte del átomo Carga Ubicación
Protón Positiva (+) En el núcleo
Neutrón Sin carga En el núcleo
Electrón Negativa (−) Orbitando el núcleo