¿Qué es una célula?

Descubre qué es una célula, cómo funciona y por qué es tan importante, en una explicación sencilla para niños escolares.

Una célula es la unidad más pequeña que forma todos los seres vivos. Algunos organismos, como las bacterias, están compuestos por una sola célula. Otros, como los seres humanos, tienen billones de células que trabajan juntas. Todo lo que hace tu cuerpo —pensar, moverse, sanar, respirar— depende de las células.

¿Qué es una célula?

Tipos de células

Células procariotas

Las células procariotas son simples y pequeñas, y no tienen núcleo. Incluyen a bacterias y otros microorganismos. Aunque son básicas, pueden sobrevivir en condiciones extremas.

Las partes principales de una célula procariota son:

  • Envoltura externa – formada por la pared celular, la membrana y la cápsula.
  • Flagelos – estructuras en forma de látigo que ayudan a moverse (no todas las tienen).
  • Región citoplasmática – contiene el nucleoide (donde está el ADN), los ribosomas y el citoplasma.

Células eucariotas

Las células eucariotas son más grandes y complejas. Tienen un núcleo definido que protege el ADN. Son las células que forman plantas, animales y seres humanos.

Tienen muchas partes especializadas llamadas orgánulos, que cumplen funciones específicas dentro de la célula.

Principales partes de una célula

Estas son algunas partes comunes en muchas células:

  • Membrana celular – como la piel de la célula, controla qué entra y qué sale.
  • Núcleo – el “cerebro” de la célula, contiene la información genética.
  • Mitocondrias – convierten los alimentos y el oxígeno en energía.
  • Ribosomas – pequeñas fábricas que producen proteínas.
  • Citoplasma – líquido gelatinoso donde flotan los orgánulos.
  • Lisosomas – se encargan de eliminar desechos y sustancias dañinas.

Los orgánulos son como máquinas diminutas que mantienen viva y funcionando a la célula.

Datos curiosos sobre las células

  • Las células fueron descubiertas por el científico Robert Hooke en el siglo XVII.
  • El huevo de avestruz es una de las células más grandes conocidas: ¡puede pesar más de 1.5 kg!
  • Cuando muchas células iguales se agrupan, forman un tejido, como el muscular o el nervioso.
  • La palabra “célula” viene del latín cellula, que significa pequeña habitación.
  • En realidad, tu cuerpo tiene más células bacterianas que células humanas. ¡Qué locura!

¿Por qué son importantes las células?

Sin células, la vida no existiría. Son las responsables de que crezcas, pienses, sientas y sanes. Ya seas un humano, una planta o una medusa, las células son las que te mantienen vivo.