🧠 Nutrición
Descubre qué es la nutrición y cómo una alimentación equilibrada ayuda al crecimiento, explicado de forma sencilla para niños escolares.
La nutrición es la forma en que obtenemos los alimentos necesarios para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Gracias a la nutrición, podemos crecer sanos, fuertes y con mucha energía para jugar, aprender y explorar el mundo.
🧍♂️ ¿Por qué es importante la nutrición para los niños?
Los niños están en una etapa de crecimiento constante. Sus cuerpos cambian cada día, y por eso es fundamental que reciban los nutrientes adecuados.
Una buena nutrición ayuda a formar huesos resistentes, músculos sanos y un cerebro activo.
Si no comemos lo suficiente o si comemos solo dulces y frituras, nuestro cuerpo no recibe lo que necesita. Esto puede hacer que nos sintamos cansados, tristes o que no crezcamos tan rápido como deberíamos.
⚙️ Grupos de alimentos
Para estar bien nutridos, necesitamos comer alimentos de cinco grupos importantes:
- Granos: como pan, arroz, pasta, avena y cereales.
- Lácteos: leche, queso, yogur. Aportan calcio para los huesos.
- Frutas: manzanas, plátanos, uvas, fresas, naranjas. Son dulces y naturales.
- Verduras: zanahorias, espinacas, brócoli, guisantes. Ayudan a nuestra digestión.
- Proteínas: carne, huevos, pescado, nueces y frijoles. Fortalecen los músculos.
Comer una variedad de estos alimentos todos los días es como darle combustible de calidad a nuestro cuerpo.
🍽️ MiPlato
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) creó una herramienta llamada MiPlato para enseñarnos cómo debe verse una comida saludable.
En la imagen del plato, vemos que la mitad está llena de frutas y verduras, y la otra mitad se divide entre proteínas y granos. También hay un pequeño círculo que representa los lácteos.
Este modelo nos ayuda a recordar que ningún alimento lo es todo por sí solo. Necesitamos una combinación equilibrada en cada comida.
📋 ¿Cómo hacer una comida equilibrada?
- Incluye al menos una verdura y una fruta en tu plato.
- Agrega una porción de proteínas, como huevo o pollo.
- Acompaña con arroz o pan integral.
- Para beber, elige agua o leche baja en grasa.
Evita los refrescos con mucho azúcar y las comidas muy fritas. No pasa nada si los comes de vez en cuando, pero no deben ser lo principal.
🔥 Calorías
Las calorías son la energía que los alimentos nos dan. Si comes muchas calorías y no las usas moviéndote o jugando, tu cuerpo las guarda como grasa.
Pero si haces mucha actividad y no comes lo suficiente, podrías sentirte cansado. Por eso, lo mejor es mantener un equilibrio entre lo que comes y lo que haces.
👀 Datos curiosos sobre nutrición
- Algunos alimentos ayudan al cerebro, como las nueces, los tomates, las bayas y las yemas de huevo.
- Los estadounidenses comen en promedio 12 libras de chocolate cada año.
- Las calorías vacías vienen de comidas con azúcar o grasa sin valor nutritivo.
- El aceite de oliva, el de pescado o el de nuez pueden ser buenos para el corazón si se consumen en pequeñas cantidades.