Las proteínas y los aminoácidos: Los componentes básicos de la vida
Aprende qué son las proteínas y los aminoácidos, y por qué son esenciales para la vida, explicado de forma sencilla para niños escolares.
Las proteínas son moléculas esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. Están formadas por aminoácidos, pequeños compuestos orgánicos que se combinan en cadenas para formar estructuras complejas. Estas proteínas realizan funciones clave en cada célula del organismo.
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Existen 20 aminoácidos distintos que forman todas las proteínas del cuerpo humano. Algunos de ellos los produce el propio cuerpo, pero otros, llamados aminoácidos esenciales, deben obtenerse a través de la alimentación (por ejemplo, carne, pescado, huevos, leche, nueces y legumbres).
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son macromoléculas compuestas por cadenas de aminoácidos que se pliegan en formas específicas. Cada estructura proteica tiene una función determinada, desde formar parte de tejidos hasta transportar sustancias químicas. Hay miles de proteínas diferentes en el cuerpo humano, y cada una tiene un propósito único.
¿Por qué son importantes?
Aproximadamente el 20% del cuerpo humano está compuesto por proteínas. Estas se encuentran en todas las células y son responsables de:
- Reparación y mantenimiento: Ayudan a reconstruir tejidos como músculos y piel.
- Crecimiento: Son fundamentales durante la infancia y adolescencia.
- Reacciones químicas: Algunas actúan como enzimas que aceleran procesos metabólicos.
- Defensa: Forman anticuerpos para combatir infecciones.
- Transporte: Llevan oxígeno y nutrientes a través del cuerpo.
¿Cómo se fabrican?
La creación de proteínas en las células se llama síntesis de proteínas. Este proceso incluye dos fases: transcripción y traducción.
1. Transcripción
Ocurre en el núcleo celular. Allí, el ADN se copia en una molécula llamada ARN mensajero (mARN), que contiene las instrucciones para fabricar la proteína.
2. Traducción
Ocurre en el citoplasma en una estructura llamada ribosoma. El ribosoma lee el mARN y ensambla la cadena de aminoácidos:
- El mARN se une al ribosoma.
- El ribosoma localiza el codón de inicio.
- Cada tres letras (un codón) representan un aminoácido.
- El ARN de transferencia (ARNt) lleva el aminoácido correspondiente.
- Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos.
- El proceso finaliza cuando se detecta un codón de parada.
Tipos de proteínas y sus funciones
- Estructurales: Como el colágeno, que da forma y soporte a los tejidos.
- Defensivas: Los anticuerpos son proteínas que combaten virus y bacterias.
- De transporte: Como la hemoglobina, que transporta oxígeno.
- Enzimáticas: Aceleran reacciones químicas en el cuerpo.
- De almacenamiento: Almacenan nutrientes o energía.
Curiosidades sobre las proteínas y los aminoácidos
- El cabello está formado principalmente por queratina, una proteína fibrosa.
- El ARN de transferencia (ARNt) es el encargado de llevar los aminoácidos al ribosoma.
- Los enlaces entre aminoácidos se llaman enlaces peptídicos.
- La función de una proteína depende de su forma y de la secuencia de aminoácidos.
- Los alimentos básicos como pollo, pan, leche y huevos contienen aminoácidos esenciales.
En resumen, los aminoácidos y las proteínas forman parte de cada función vital del cuerpo humano. Desde el crecimiento hasta la defensa inmunológica, estas moléculas trabajan constantemente para mantenernos saludables y activos.