Política editorial
Nuestra política editorial prioriza precisión, neutralidad y verificación con fuentes confiables para ofrecer explicaciones claras y útiles.
Principios editoriales
Trabajamos con claridad, contexto y trazabilidad. Evitamos sesgos y afirmaciones no sustentadas. Cada pieza tiene autoría visible, fecha de publicación y Última actualización. Enlazamos las fuentes usadas para que el lector pueda verificarlas.
Proceso editorial
-
Brief y alcance del tema.
-
Búsqueda de fuentes primarias y secundarias.
-
Redacción con estructura enciclopédica y lenguaje es-419.
-
Revisión editorial (datos, enlaces, tono).
-
Publicación con metadatos y referencias.
-
Mantenimiento periódico según relevancia.
Fuentes y verificación
Priorizamos organismos públicos, universidades, publicaciones académicas, museos, enciclopedias reconocidas y libros de referencia. Contrastamos datos clave en dos o más fuentes cuando es posible. Indicamos las Referencias al final de cada artículo.
Estilo y claridad
Escritura directa, neutral y escaneable: títulos descriptivos, párrafos breves y ejemplos cuando ayudan a comprender. Evitamos tecnicismos innecesarios y cuidamos la accesibilidad (texto alternativo en imágenes, jerarquía de encabezados).
Temas YMYL
En salud, finanzas, legal y seguridad aplicamos un estándar reforzado: aviso de responsabilidad y, cuando es posible, “Revisado por” un colaborador con experiencia. Mantenemos estos contenidos bajo revisión más frecuente.
Publicidad y conflictos de interés
Cualquier contenido patrocinado será identificado. La publicidad no influye en la selección ni en el tratamiento editorial. Declaramos y prevenimos conflictos de interés.
Correcciones
Atendemos reportes de errores con prontitud y transparencia. Las enmiendas sustantivas se registran. (Ver Política de correcciones).